El arte es el lenguaje del alma. El alma se expresa desde la voz de la niña utilizando cualquiera que sea el medio para comunicar lo necesitado. Es así como el arte se vuelve una necesidad para la vida, como el mismo aire que se respira.
Libro “Entre el mar y la montaña”. Por Catalina González, ilustrado por Joaquín Vila Garrido.
” Durante días he tenido una gran curiosidad y un despertar de sentidos ante lo que hay en el punto exacto en que se funde el agua con la tierra; en el que choca la ola del mar con la roca; en el que la espuma se desaparece en la arena. Este libro es una ventana a ese punto, entre el mar y la montaña.” (video de creación)
Yogareggae. Anicca. Primer trabajo musical co-creado con Nicolás Velásquez, entre otros en colaboración.
Este cd es una creación explorando algunas mantras con ritmos reggae, logrando así un sonido muy agradable para bailar y relajarse. (video Gayatri Mantra)
Catalina estudió artes escénicas y educación de teatro en Emerson College, Boston, y tuvo la oportunidad de trabajar en NYC con varios directores de teatro ocupando diversos puestos en cada creación. Entre ellos esta Richard Foreman, Robert Wilson, Cameron Steele. Después de seis años regresa a Colombia donde trabaja con Alejandra Borrero y Sandro Romero Rey, como asistente de dirección. Encuentra su grupo allí mismo, Velatropa, y se convierte en productora e intérprete, encontrando su lenguaje en el teatro físico, apoyando su entrenamiento con la danza y el yoga.
Viaja a España, donde la vez del teatro, estudia el canto y sumergida en la música, co-crea el grupo Yogareggae con su pareja.En la actualidad, se esta grabando y componiendo el segundo disco.
En el 2015 publica el libro de poesía “Entre el mar y la montaña”. Juntando la música con la escritura, crea el perfomance de poesía musical basado en su libro.
Catalina cree fielmente en el impacto que tiene el arte en la sociedad, ya que lo ha experimentado con su propio ser, y como dice Krisnamurti, “para que haya un cambio en la sociedad, tiene que haber un cambio dentro de ti”. Gracias al contacto que ha tenido con el teatro del oprimido, Catalina, lo utiliza para hacer talleres en diferentes poblaciones y desarrollar obras, o murales. El tema de interés ahora es el tema del femenino y la maternidad consciente y creativa.
